Campañas Municipales

Cerró la etapa de votación Pronto anunciaremos los proyectos ganadores

Catamarca Capital
    • #tuDecisión
    • Proyectos PP General
    • Proyectos PP Joven
    • Ediciones anteriores
    • Preguntas Frecuentes
    • Novedades

Preguntas Frecuentes

¿Qué es #tuDecisión?

#tuDecisión es una iniciativa de Presupuesto Participativo, donde la ciudadanía participa, propone, debate y decide, a través del voto directo, en qué quiere invertir una parte del presupuesto anual de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca.

¿Para qué sirve un Presupuesto Participativo?

Un Presupuesto Participativo permite fortalecer las relaciones entre el Municipio y la ciudadanía, mediante procesos de participación y toma de decisiones de las vecinas y los vecinos sobre las obras y políticas necesarias para sus zonas de residencia y laborales.

A su vez, es un instrumento de planificación para la administración municipal, que le permite optimizar el uso de los recursos económicos y contar con el control social de la ciudadanía, con el objetivo de construir una ciudad más justa e igualitaria con base en los principios de una democracia participativa.

¿Cómo es el proceso de #tuDecisión?

El proceso de #tuDecisión tiene 5 etapas.

Convocatoria

Reuniones con los proyectos ganadores del periodo 2021 de #Tudecision.

Asambleas zonales

Celebración de una Asamblea por Zona y presentación de proyectos ( 30 mayo fecha límite).

Foros temáticos

Análisis de factibilidad legal, técnica y financiera de los proyectos. Periodo de Observaciones y/o Correcciones.

Asamblea plenaria

Celebración de una Asamblea por zona,se emitirá un informe del análisis tanto legal, financiero y técnico de los proyectos. Presentación de la selección final para votación. 

Votación

Periodo de votación digital, Escrutinio de votos por zonas y plataforma web: Publicación de proyectos ganadores de #tuDecisión 2022 - 2023

¿A qué zona pertenece mi barrio?

El Plan Estratégico Integral (PEI) 2030 divide el territorio de la Capital en 6 Zonas de Planificación Barrial (ZoPBa) más el área industrial. Las zonas fueron delimitadas respetando los límites barriales y los circuitos electorales, generando sectores más homogéneos desde el punto de vista de extensión territorial y densidad poblacional.

Te invitamos a conocer las 6 Zonas de Planificación Barrial y encontrar a cuál pertenece tu barrio de residencia o de trabajo.

¿Qué es el Plan Estratégico Integral (PEI) 2030?

El PEI busca proyectar Catamarca Capital hacia el año 2030, orientando el desarrollo de la ciudad de manera sostenible, equitativa, resiliente y moderna. Mediante una metodología participativa, a partir de la cual se trabaja con múltiples actores divididos en comisiones por tres grandes ejes:

  • Eje Estratégico: Contempla temas prioritarios que atravesarán planes, proyectos y políticas públicas: Equidad, Cambio Climático, Digitalización, Gobernanza y Desarrollo Económico.
  • Eje Zonal: Se enfoca en el desarrollo de la ciudad, dividiéndola en 6 Zonas de Planificación Barrial, para abordar los desafíos de cada zona, con sus características y particularidades.
  • Eje Metropolitano: Catamarca Capital constituye una continuidad urbana con los municipios vecinos, por eso se une con Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú para trabajar en una visión integral del Gran Catamarca, sobre temas y desafíos en común.

¿Cómo se une el PEI 2030 con #tuDecisión?

PEI 2030 y #tuDecisión son dos procesos de participación ciudadana que se unen con un mismo objetivo, que las vecinas y los vecinos sean protagonistas de construir la ciudad en la que quieren vivir.

Para ello, la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca articula las metodologías participativas de ambos y crea una propuesta innovadora de trabajo. En ella, la ciudadanía puede proponer y decidir sobre proyectos estratégicos para PEI 2030 y proyectos específicos para #tuDecisión.

Con esta meta, entre los meses de enero y agosto de 2022, la Secretaría de Gabinete y Modernización y la Secretaría de Gobierno y Coordinación trabajarán conjuntamente para la planificación de ambas herramientas.

¿Qué son las Asambleas Zonales?

Las Asambleas Zonales son espacios de encuentro entre las autoridades municipales y las vecinas y los vecinos de las 6 zonas de Planificación Barrial de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. El objetivo principal es la presentación de proyectos en  #tuDecisión, así también como el intercambio de ideas y despejar dudas e inquietudes.

¿Dónde y cuándo se realizarán las Asambleas Zonales?

Toda la información actualizada sobre las Asambleas Zonales la podés encontrar en el enlace ¿A qué zona pertenece mi barrio?, o por cada Zona de Planificación Barrial:
Viernes 13 de Mayo - Polideportivo Prov. Fray Mamerto Esquiu Sábado 14 de Mayo - Polideportivo Prov. Fray Mamerto Esquiu Domingo 15 de Mayo - Polideportivo Prov. Fray Mamerto Esquiu

Martes 17 de Mayo - Punto Joven ( Taller de Power Point- Taller de Gestión Empresarial) Viernes 20 de Mayo -Polideportivo Prov. Fray Mamerto Esquiu Sábado 21 de Mayo - Polideportivo Prov. Fray Mamerto Esquiu Domingo 22 de Mayo - Polideportivo Prov. Fray Mamerto Esquiu

Viernes 27 de Mayo- Plaza “25 de Mayo “ Sábado 28 de Mayo - Plaza Choya Domingo 29 de Mayo - Plaza Cobacho

Viernes 3 de Junio - Plaza La Chacarita Sábado 4 de Junio - Plaza San Jorge Domingo 5 de Junio - Plaza “La Alameda”

¿Qué son los Foros Temáticos?

Los Foros Temáticos son instancias de evaluación sobre la factibilidad legal, técnica y financiera de los proyectos presentados para #tuDecisión.

¿Puedo corregir mi proyecto después de la evaluación?

Claro, por ello habrá un Período de Observaciones y/o Correcciones, que estará habilitado en la plataforma web de #tuDecisión.

¿Quiénes conforman los Foros Temáticos?

Los Foros Temáticos están conformados por especialistas, funcionarios  de las distintas áreas del ejecutivo municipal con formación profesional sobre los proyectos a analizar; y concejales de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

¿Qué son las Asambleas Plenarias?

Las Asambleas Plenarias son espacios de encuentro, a realizarse uno por zona, donde las autoridades  municipales que integran los Foros Temáticos expondrán a la ciudadanía los análisis de factibilidad de los proyectos presentados y la selección final de los mismos para la votación, emitiendo un informe de cada foro en la plataforma web de #tuDecision

¿Cuál es la partida presupuestaria?

La partida presupuestaria establecida para la edición 2022-2023 de #tuDecisión es de $262.252.949,40 (doscientos sesenta y dos millones, doscientos cincuenta y dos mil, novecientos cuarenta y nueve, con cuarenta).

La partida presupuestaria del Presupuesto Participativo Joven, edición 2022-2023 de #tuDecision es de $15.735.176,96 (quince millones, setecientos treinta cinco mil, ciento setenta y seis, con noventa y seis).

¿Cómo se distribuye la partida presupuestaria?

La partida presupuestaria asignada anualmente para #tuDecisión se divide según 2 criterios:

  • 50% en partes iguales, se distribuye para cada una de las seis 6 Zonas de Planificación Barrial: Centro, Este, Norte, Oeste, Sudoeste y Sur.

  • 50% para todas las zonas en general, se distribuye siguiendo tres variables de análisis: cantidad de población, dimensión geográfica de cada zona y áreas de carencias máximas.

¿Qué proyectos puedo presentar?

Podes presentar proyectos para tu barrio por zona de residencia y/o trabajo, dentro de las siguientes 4 opciones:

Mejoras en espacios públicos

Alumbrado, asfaltado, espacios verdes, plazas, parques

Infraestructura y mobiliario urbano

Juegos infantiles, bebederos, bancos, equipamientos deportivos

Formación permanente

Talleres, cursos, capacitaciones, campañas educativas

Mejoras en asociaciones sin fines de lucro

Obras de ampliación, equipamientos específicos

¿Quién puede presentar proyectos?

Cualquier persona mayor de 16 años que viva, trabaje o estudie en alguna de las 6 Zonas de Planificación Barrial de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. También pueden presentar proyectos Asociaciones Sin Fines de Lucro (entidades vecinales, organizaciones no gubernamentales, redes, entidades educativas, entre otras), que comprueben que desarrollan sus actividades en alguna de las zonas.

¿Cuántos proyectos se pueden presentar por persona u organización?

No hay un límite establecido para la presentación de proyectos. Podes presentar proyectos para tu zona barrial de residencia, de trabajo o donde estudies. Las organizaciones de la sociedad civil que desarrollen sus actividades en más de una zona, puede presentar proyectos para cada zona.

¿Cómo puedo presentar los proyectos?

Los proyectos se presentan completando el Formulario de Presentación de Proyecto en el sitio web de #tuDecisión. También podés completar el Formulario de Presentación de Proyecto en papel y presentarlo en las Asambleas Zonales, en los Centros Vecinales de tu barrio, en los Se.Pa.Ve o en la oficina de la dirección de presupuesto participativo y gestión ciudadana , Av Belgrano 26 - #tuCapital.

¿Cómo acredito domicilio de residencia o trabajo?

El domicilio de residencia se acredita presentando el DNI, pero si figura otro domicilio, se puede presentar la factura de algún servicio que acredite el domicilio actual. El domicilio laboral se acredita presentando la constancia de inscripción en AFIP, recibo de sueldo o la factura de algún servicio. 

Si estudias en la capital y quieres proponer tu proyecto presenta:

Si sos universitario constancia de alumno regular. 

Si estudias en un instituto o terciario, certificación de estudio.

Si estudias en el secundario constancia escolar.

¿Cómo se decide qué proyectos van a votación?

En los Foros Temáticos se evaluará la factibilidad legal, técnica y financiera de los proyectos presentados y se publicarán los resultados del análisis de cada proyecto en la plataforma web de #tuDecisión. Los proyectos podrán tener:

  • Informe Factible: El proyecto es factible, es preseleccionado y pasa a votación.
  • Informe No Factible: El proyecto no se ajusta a los parámetros establecidos. Puede realizar observaciones y/o correcciones entre los días 16 al 30 de junio inclusive.

*Cuando hablamos de factibilidad, referimos a si se puede realizar, o no el proyecto.

¿Quién puede votar por los proyectos?

Cualquier persona mayor de 16 años que viva, trabaje o estudie en alguna zona de la Capital de San Fernando del Valle de Catamarca. Para ello, es necesario acreditar el domicilio residencial, laboral o de estudio siguiendo los criterios explicados en la pregunta: “¿Cómo acredito domicilio de residencia o trabajo?”

¿Cuándo y dónde voto?

La votación se llevara a cabo en el mes de julio, en la Fiesta Nacional del poncho, del 15 al 24 en el Predio Ferial Catamarca.

¿Cuántos proyectos puedo elegir?

Podes elegir hasta 2 (dos) proyectos (presupuesto participativo general, y presupuesto participativo joven). Si elegís más de 2 proyectos, el voto se considera nulo. El voto es unico.

¿Cuántas veces puede votar?

Podes votar una sola vez eligiendo 2 proyectos, el voto por persona es único*.* *Si se detectase dos o más votos por personas, los mismos serán anulados al realizarse el escrutinio.*

¿El voto es secreto?

No, debido a que en el momento del escrutinio es necesario verificar que no haya duplicaciones de DNI y que el domicilio que acredita la persona pertenece a su Zona de Planificación Barrial.

¿Cuándo se cuentan los votos?

Concluida la votación, se realizarán las Jornadas de Escrutinio. Las mismas se efectuarán bajo el control de las autoridades de Escribanía Municipal, quienes labrarán las actas pertinentes.

¿Se puede presenciar el Escrutinio?

Claro que sí, el escrutinio es público y abierto para todas las vecinas y los vecinos de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Debido a que el número de personas será limitado para respetar los protocolos sanitarios de prevención y cuidado social de la actual situación epidemiológica, se solicita inscripción previa a través de la plataforma web de #tuDecisión, donde estarán publicados los días y horarios de escrutinio por zona.

¿Cuándo se publican los proyectos ganadores?

Los proyectos ganadores de #tuDecisión 2022 serán publicados en la plataforma web y en los medios gráficos, radiales, televisivos y digitales.

¿Cómo se definen los proyectos ganadores?

Los proyectos ganadores de cada zona serán los más votados por vos y tus vecinas/os.

En los casos en que, por orden de prioridad de votos, un proyecto supere por presupuesto el monto total establecido para la zona, se pasará al proyecto que siga en cantidad de votos hasta agotar el monto asignado a la zona.

Ejemplo:

  • Partida presupuestaria asignada para Zona Centro = $10.000.000 (pesos diez millones)
  • Listado de proyectos seleccionados por cantidad de votos: 1° Proyecto. Presupuesto estimado: $8.000.000 (pesos ocho millones) 2° Proyecto. Presupuesto estimado: $6.000.000 (pesos seis millones) 3° Proyecto. Presupuesto estimado: $1.500.000 (pesos un millón quinientos mil)
  • Proyectos ganadores a ejecutarse en el año 2022: 1° Proyecto: Seleccionado por tener mayor número de votos. 3° Proyecto: Seleccionado porque se ajusta a la partida presupuestaria establecida, permite completarla sin exceder la misma y continúa en número de votos de acuerdo al listado.

¿Cómo acompaño la ejecución de los proyectos?

Podes acompañar todos los proyectos ganadores de la edición 2022 - 2023 de #tuDecisión en la plataforma web y conocer la evolución de su ejecución.

Tengo más preguntas ¿qué hago?

Escribinos tus preguntas por e-mail a tudecision@catamarcacapital.gob.ar y te responderemos a la brevedad.
  • Palacio Municipal | La Rioja 631
  • SFV de Catamarca | Catamarca
  • República Argentina | CP K4700EMV
  • tudecision@catamarcacapital.gob.ar

¡Seguinos!

© 2021 Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca - Argentina | Secretaría de Modernización y Gabinete Argentina Unida